¿Dónde hacer puenting en Madrid?

Grabar saltos puenting dronesNos vamos a las alturas para ofreceros información práctica sobre dónde hacer puenting en Madrid, una consulta muy común en Internet. Pero antes de hablaros de los mejores lugares, una recomendación que seguro os va a gustar: ¿por qué no grabáis el lanzamiento con un dron? No decimos que contratéis a una empresa para hacerlo sino que os compréis uno para grabar desde el aire los saltos. Tomar la decisión de lanzarse al vacío no es cosa fácil y estaría bien inmortalizar el momento.

Dicho esto, vamos ya con los mejores lugares para hacer puenting en Madrid. En los datos de utilidad sobre cada lugar hemos incluido empresas que organizan los saltos. Hemos confirmado que cuentan con la experiencia necesaria y cumplen con todas las medidas de seguridad.

Puente de Taboada, en Gargantilla de Lozoya

Puenting Puente Taboada Gargantilla

Es uno de los lugares más famosos de Madrid. En este caso hablamos de un viaducto que se encuentra en la sierra norte, cerca de la población de Gargantilla. Se ubica sobre el río Lozoya, se construyó en 1928 y cuenta con 16 arcos. La zona más alta está a 45 metros sobre el suelo.

Las empresas que organizan esta actividad tienen más de 10 años de experiencia. Tenéis todas las garantías.

  • Cómo llegar: Alcanzar la Carretera Madrid-Burgos, luego desviarse por la M-604.
  • Empresas que ofrecen el servicio: Adson Aventura y Yumping.
  • Coste medio por salto: 20€.

Puenting nocturno en Buitrago

Puenting Puente Buitrago

No muy lejos de Gargantilla, también en la llamada «Sierra pobre», se encuentra Buitrago, y allí otro puente algo más alto que el viaducto sobre el Río Lozoya con una altura de 40 metros.

Aunque en este puente organizan todo tipo de saltos, lo especial de este lugar es que se también se preparan saltos por la noche. Concretamente los días de luna llena en los meses de julio y agosto para que la experiencia sea aún más emocionante y especial. Este puente también se organiza el famoso Bungee Jumping, o salto con cuerda elástica.

  • Cómo llegar: Alcanzar la Carretera Madrid-Burgos, luego desviarse por la M-636 dirección a Villavieja de Lozoya. Seguir por la M-991 hasta la Estación de Gascones-Buitrago.
  • Empresas que ofrecen el servicio: Madrid Jumping HighJump.
  • Coste medio por salto: Desde 25€.

Puente sobre el Río Cofio, Santa María de la Alameda 

Puenting Río Cofio

La altura del puente llegar a 70 metros de altura, por lo que la caída libre supera los 40 metros, la más larga que se puede realizar en Madrid. Se organizan varios tipos de saltos, incluyendo el Bungee y sólo durante los fines de semana.

La zona cuenta con un bar-restaurante con terraza y también un gran parking.

  • Cómo llegar: Utilizar la A6 hasta Torrelodones. Desviar por la M-505 en dirección el Escorial hasta llegar al puente antes de alcanzar las Navas del Marqués. También se puede llegar en tren a la Estación de Santa María de la Alameda.
  • Empresas que ofrecen el servicio: Madrid Jumping HighJump.
  • Coste medio por salto: 30€.

* * *

Terminamos nuestra recomendación recordando a todos que, además de grabar los saltos con el móvil, lo podéis hacer con un dron para tener unas panorámicas todavía más emocionantes. Para los que ya habéis hecho puenting puede ser un plus.