Rutas moto trail por España

Hay varias maneras de recorrer la geografía española con un punto de aventura. Y una de ellas es sumarse a una ruta moto trail. Es decir, una escapada por caminos y valles con una moto de cross, todoterreno o trail, si utilizamos el nombre en inglés para definir a las motocicletas con una suspensión, ruedas y cambios adaptados a los terrenos más difíciles. En este plan os recomendaremos tres rutas y, como siempre, información práctica como algunos accesorios moto trail para preparar vuestra máquina y no llevaros sorpresas durante la escapada.

De hecho, empezamos con algunos consejos y herramientas útiles que no podéis olvidar.

Accesorios para vuestra moto trail

Todo va a depender del terreno por el que vayáis a transitar y la duración de la escapada. En cualquier caso, hay algunos accesorios y herramientas que os harán todo más fácil y seguro.

Roadbook para moto trail

La primera de las herramientas que debéis llevar en vuestra escapada es un roadbook moto o libro de ruta. Aunque los teléfonos inteligentes pueden contar con buenas herramientas de geolocalización, los roadbooks está diseñados exclusivamente para escapadas de esta naturaleza. Sólo debéis programar los lugares de salida y el destino, y el geolocalizador se encargará de guiaros durante toda la ruta. Además, están fabricados para resistir al polvo, la lluvia y demás rigores climatológicos.

Maletas laterales para moto trail

Otro accesorio importante son las maletas o bolsas, dependiendo de cuánto equipaje queráis llevar. Las hay traseras, laterales, más grandes y más pequeñas. Sin embargo, lo más importante (dado que vais a transitar por terrenos difíciles) es que se amarren bien a la moto. Un ejemplo son las maletas laterales de la imagen. A modo del alforjas os permitirán llevar ropa, comida y otros productos básicos y no entorpecerán la marcha ni os desequilibrarán

Caja de herramientas moto trail

El tercer accesorio, o mejor dicho conjunto de accesorios, son las herramientas para poder solucionar posibles averías. En el caso de una moto, la herramienta tipo “llave” y el destornillador son esenciales, por eso es importante hacerse con un buen set para poder enfrentarse a cualquier contratiempo mecánico.

En  la imagen podéis ver un ejemplo de caja de herramientas con todo lo necesario y muy bien organizada para que ocupe poco espacio.

Además de los accesorios para moto trail mostrados, por supuesto no hay que olvidar las protecciones para los pilotos.

Vamos ya a ver esas cinco rutas de moto trail que podéis disfrutar en fin de semana.

Ruta de Madrid a Riaza

Para los que residáis en Madrid y busquéis una ruta fácil pero llena de bonitos parajes, la ruta desde el norte de la ciudad (San Sebastián de los Reyes) a la población segoviana de Riaza es una de las mejores opciones. Además, la podéis realizar con maxitrail.

Ruta moto trail entre Madrid y Riaza
Foto: Wikiloc

Detalles de la ruta:

  • Longitud: 150 km.
  • Desnivel: 589m a 1752 m.
  • Salida: San Sebastián de los Reyes, Madrid.
  • Llegada: Riaza, Segovia.
  • Poblaciones y lugares que cruza: Algete y Alapardo en Madrid; El Casar, Laguna Campo del Cubillo, Navajo de la Hilada, Valdesotos, La Vereda, Colmenar de la Sierra y Peñalba de la Sierra en Guadalajara. Y Riaza, ya en Segovia.

Dónde alojarse en Riaza

Ruta circular de Albarracín

La Sierra de Albarracín se presta a todo: al senderismo, al turismo rural, a la escapada en pareja y, por supuesto, a salir con la moto trail y recorrer sus valles y sierras. Esta ruta en concreto se desarrolla entre Teruel, al este; Molina de Aragón, al noroeste; el Parque Natural Serranía de Cuenca, al oeste, y el Parque Natural Puebla de San Miguel, al sur. A continuación un mapa:

Ruta mototrail circular de Albarracín
Foto: Wikiloc

Detalles de la ruta:

  • Longitud: 262 km.
  • Desnivel: 880 m a 1830 m.
  • Salida: Albarracín, Teruel.
  • Llegada: Albarracín, Teruel.
  • Poblaciones y lugares que cruza: Charca Pellejas, Puntal del Zacarías, Peña de la Escopeta, Cerro de Fuenbuena y Collado de las Tabernillas en Teruel; Umbría Negra en Cuenca; El Cuervo, Veguillas de la Sierra y El Vallecillo en Teruel; Barranco de la Hoz, Torca de Frías, el nacimiento del Tajo, Orea y Refugio de Ojuelo en Guadalajara; Orihuela del Tremendal, Refugio Portera, Noguera de Albarracín, Torres de Albarracín y, finalmente, Albarracín, de nuevo en Teruel.

Dónde alojarse en Albarracín

Ruta circular Bardenas Reales

La última de las rutas moto trail que os recomendamos (esta vez totalmente offroad) es por esta zona desértica entre Navarra y Zaragoza, una de las favoritas de los aficionados al 4×4, quads y por supuesto moto trail. La ruta que os proponemos es corta y siempre se puede modificar si contáis con geolocalizador. Como podéis ver en esta imagen aérea, se distingue la zona desértica de forma clara:

Ruta circular moto trail por las Bardenas Reales
Foto: Wikiloc

Detalles de la ruta:

  • Longitud: 123 km.
  • Desnivel: 228 m a 599 m.
  • Salida: El Sabinar, Zaragoza.
  • Llegada: El Sabinar, Zaragoza.
  • Poblaciones y lugares que cruza: Balsa de Escornó, La Umbría, Balsa de la Nemesia, Balsa de las Cortinas y Balsas de la Cruceta en Navarra; El Sabinar, en Zaragoza.

Como decimos, esta ruta transcurre mayormente por el Parque Natural de las Bardenas Reales, que cuenta con un camino señalizado que lo recorre y os lleva por los cabezos más impresionantes (algunos de ellos de gran altura), casas abandonadas y paisajes propios de un desierto en Arizona.

Dónde alojarse cerca de la Bárdenas Reales