3 nuevos planes para disfrutar de Madrid

Seguimos hormigueando por las calles de la capital y surfeando por la red para traeros nuevas ideas sobre que hacer en Madrid. Algo de gastronomía, cultura y ocio nocturno para sacarle el mayor jugo a vuestra estancia en la villa madrileña.

Restaurante de cocina madrileña La Bola

Taberna La BolaYa que estáis en Madrid, hay que probar la gastronomía de la gran ciudad. Y uno de los lugares con mayor popularidad y reputación es La Taberna La Bola, cuya especialidad es el cocido madrileño. Se hace con la misma receta que se utilizaba hace 180 años, cuando este plato se popularizó en Madrid. El restaurante lleva ciento cuarenta años activo y algunos consideran a La Bola como el local que prepara el mejor cocido del mundo. Eso sí, con un toque asturiano porque los primeros dueños de la taberna eran astures e incluyeron en la receta algo de su tierra.

En el siguiente vídeo podéis conocer mejor el restaurante y cómo se prepara el cocino madrileño:

  • Teléfono & Reservas: (+34) 915 476 930 – (+34) 915 417 164.
  • Dirección: Calle La Bola, 5. Metro Ópera o Santo Domingo.

Una película de cine en la Filmoteca Española

Cine DoréSe llaman Cines Doré y ya recomendamos hace tiempo su visita en nuestra guía del Barrio de las Letras. Ahora profundizamos un poco más para que los que visitéis Madrid y os guste el cine clásico y de autor disfrutéis de una auténtica sesión de cine.

El cine cuenta con tres salas (Salón Doré, Sala 1 y 2). Las tres muestran películas de forma regular, por lo que la oferta suele ser de cuatro sesiones diarias entre martes y domingo y desde las 17:30 a las 22:00 que comienza la última sesión.

El Cine Doré posee también cafetería, la cual abre de 16:00 a 22:30. En cuanto a precios, son muy asequibles. La entrada cuesta 3 euros y hay varias ofertas en abonos. Los menores de edad no pagan entrada.

Amanece que no es poco

Pero lo más importante de ir a los Cines Doré es que podréis ver películas españolas y clásicas -que seguro habéis visto en televisión- pero nunca en pantalla grande. La experiencia hay que probarla.

  • Teléfono: 91 369 11 25 (taquillas).
  • Dirección: Santa Isabel, nº 3. Metro Antón Martín.
  • Programación diaria.

Imaginaros cómo fue la «Movida Madrileña»

Penta Bar MalasañaYa sabréis que en Madrid hay multitud de discotecas, y que podéis disfrutar del ocio nocturno cualquier día de la semana.

Sin embargo, si visitáis Madrid por primera vez, puede ser interesante que vayáis a alguno de los locales que protagonizaron la Movida Madrileña, lugares donde empezó Alaska, grupos como Nacha Pop, Radio Futura o Mecano. Uno de los que todavía sobreviven es «el Penta» o Pentragrama que se abrió en 1976 y se popularizó porque aparece mencionado en la letra de la popular canción «La Chica de ayer», de Nacha Pop:

La luz de la mañana entra en la habitación
Tus cabellos dorados parecen el sol
Luego por la noche al Penta a escuchar
Canciones que consiguen que te pueda a amar.

Debéis saber que todavía al día de hoy, el Penta es uno de los locales más visitados de la zona de Malasaña y Tribunal, pese al paso del tiempo. 

  • Teléfono: 91 447 84 60.
  • Horarios: todos los días de 21:00 h a 3:00 h.
  • Dirección: Palma, 4. Metro Tribunal.

Un fin de semana es tiempo suficiente para disfrutar de estas tres actividades. Pronto publicaremos algunas más para que cuando visitáis Madrid siempre tengáis algo nuevo que hacer.