¿Te gusta la adrenalina? ¿Te imaginas descender una montaña a toda velocidad, saltar por el aire o hacer acrobacias sobre una bicicleta? Si es así, las disciplinas extremas de MTB son para ti. Ahora bien, antes de hablarte de las más populares, es muy importante ofrecerte algunos consejos para prepararte para ellas.
Contenidos
Equipamientos y entrenamiento para realizar actividades MTB extremas
Las disciplinas extremas de MTB son actividades que implican un alto riesgo y requieren un gran esfuerzo físico y mental. Además, el equipamiento es esencial, desde protectores para las caídas como cascos y rodilleras a la propia bicicleta. En este sentido, visita bicicletassalchi.com para conocer las mejores MTB y equipamientos para disfrutar al máximo de esta actividad.
Entrenamiento físico y mental
En cuanto a la preparación física, es importante que tengas una buena condición cardiovascular, fuerza muscular y flexibilidad. Para ello, es recomendable realizar un entrenamiento regular que incluya ejercicios de cardio, fuerza y estiramientos.
Algunos ejercicios específicos que puedes realizar son:
- Cardio: carrera, natación y el proipio ciclismo.
- Fuerza: sentadillas, peso muerto, press de banca y otros ejercicios de fuerza en gimnasio.
- Flexibilidad: estiramientos estáticos y dinámicos.
Recuerda que las actividades MTB extremas requieren de entrenamiento físico integral, no sólo en piernas.
Si hablamos de la preparación mental, es importante que seas capaz de controlar tu ansiedad y estrés. El MTB extremo es una actividad que puede ser muy peligrosa, por lo que es importante que estés tranquilo y concentrado para tomar las mejores decisiones.
¿Cómo fortalecer la mente para realizar estas actividades de forma segura y disfrutando? Algunos consejos para prepararte mentalmente son:
- Realiza ejercicios de relajación y meditación. En muchos gimnasios los ofrecen. Si prefieres meditación más espiritual, el yoga o la meditación budista también son muy interesantes.
- Practica la visualización. Imagina cómo será tu experiencia en el MTB extremo. No es como la experiencia real pero te prepara para tus escapadas.
- Rodea de personas que te apoyen y te motiven. Se humilde y aprende de ellos.
- Comienza poco a poco. Y aumenta la dificultad de los recorridos a medida que vayas mejorando tu condición mental.
Si sigues estos consejos, estarás más preparado para disfrutar del MTB extremo de forma segura y responsable. Y, por qué no, llegar a competir en todo tipo de eventos con garantías de éxito.
Ahora veamos la gama de actividades más populares.
Las 10 disciplinas MTB más extremas
Como en otros deportes, dentro de lo extremo, tenemos prácticas más o menos moderadas. Si eres principiante, esta lista te va ser de mucha ayuda ya que está ordenada de prácticas menos extremas a las más difíciles.
- Trail: Disciplina que se practica en senderos naturales. Los riders deben ser capaces de controlar su bicicleta en diferentes tipos de terreno. La razón de ser de las menos extremas es que los senderos suelen ser fáciles de transitar, aunque en competición suelen añadirse rutas más completas.
- Pump track: Consiste en transitar por una pista de tierra con curvas, ondulaciones y utilizar la inercia para subir las cuestas.
- Trial: Es una disciplina que se basa en el equilibrio y la destreza. Los riders deben superar obstáculos naturales como piedras sin tocar el suelo con los pies. La dureza de este recorrido está en la dificultad de los obstáculos a superar.
- BMX: Se practica con bicicletas de cross y se divide en carreras de velocidad y estilo libre. Esto es cuando se pide a los riders realizar saltos, acrobacias y trucos en pistas específicas.
- Dirt jumping: También se practica en pistas de tierra donde hay montículos que hay que superar dando grandes saltos y acrobacias.
- Freeride: Se caracteriza por la libertad del recorrido. Los riders pueden realizar cualquier tipo de maniobra, siempre que sea segura.
- Enduro: Es una de las disciplinas más duras ya que combina descensos con ascensos. Los riders, como si estuvieran en un rally de coches, deben ser capaces de pedalear con fuerza y tener destreza para superar todo tipo de obstáculos.
- Downhill: Es la disciplina más extrema del MTB. Consiste en descender montañas por estrechas trochas a toda velocidad, utilizando bicicletas específicas para este tipo de terreno. Requiere de una preparación mental y física muy exigente. Un solo fallo y el accidente puede ser muy grave.
¿Estás pensando en practicar un poco de MTB extremo? Esperamos que esta guía te sirva para iniciarte y conocer cómo se puede llegar a ser un profiesonal.