Portugal es uno de los mejores destinos internacionales para disfrutar de un fin de semana o puente largo. Desde cualquier ubicación en España se puede llegar a sus principales ciudades en menos de dos horas. Además, tanto Lisboa como Oporto o Coimbra son destinos turísticos con muy buenos servicios y a buenos precios. En este sentido tenéis más información en inadimplencias. Por nuestra parte, os vamos a dar algunos motivos para visitar Portugal y dejar algunos ejemplos de los atractivos del país vecino.
Contenidos
Por su patrimonio histórico
Es uno de los grandes valores de Portugal, a la altura de cualquier país europeo. De hecho, su historia es tan rica como la de Francia, Italia o España. Debido a esa historia donde se asentaron romanos, árabes o visigodos, hay numerosos lugares Patrimonio de la Humanidad. Tres de los más importantes:
Torre de Belén, en Lisboa. La capital lusa cuenta con muchos puntos de interés, pero este es uno de los lugares más impresionantes. Esta torre y fortaleza fue construida a principios del siglo XVI y proclamada Patrimonio de la Humanidad en 1983.
- Palacio de Sintra, en el distrito de Lisboa. No muy lejos de la capital se levanta en un promontorio este palacio del siglo XIX y cumbre de la arquitectura romántica de su tiempo. Fue construido por el rey Fernando II y es Patrimonio de la Humanidad desde 1995.
- Casco histórico de Oporto. La segunda ciudad más importante de Portugal también cuenta con su barrio típico portugués y proclamado Patrimonio de la Humanidad en 1996.
Por su patrimonio natural
Muchos son lugares a lo largo del país. Además de todo tipo y para que cualquiera pueda disfrutar de la mejor naturaleza. Dos lugares que te encantarán son:
- Valle del Côa. Un auténtico paraíso natural en el interior de Portugal y también Patrimonio de la Humanidad desde 1988. A la ribera del río Côa (afluente del Duero), en esta zona de Portugal se encuentra el Parque Arqueológico do Vale do Côa. En él hay un arte rupestre único en el mundo: petroglifos de entre 12.000 y 24.000 años de antigüedad.
- Parque Nacional Penera-Gerés. Es el único parque nacional del país y está ubicado al norte, en la frontera con Ourense. En su interior hay una impresionante fauna con lobos incluidos. También es un lugar ideal para el senderismo.
Por su gastronomía
Sería imposible desglosar la cantidad de platos y especialidades a probar en Portugal (podréis olvidaros de la tortilla española durante un tiempo), pero sí destacar los más importantes:
- Buen vino en el Alto Duero. Al este de Oporto se encuentra la mejor región vinícola de Portugal. Más de dos mil años produciendo vino. Desde el siglo XVIII, en el Alto Duero se produce el popular Oporto.
- Platos típicos de Portugal. Hay muchos y varían según la zona, pero los que no os podéis perder son: el bacalao (se prepara de distintas maneras), el caldo verde, la feijoada o fritura, el cocido portugués o los quesos.
- Postres como los pasteles de Belém, confituras de naranja o bolas de Berlim.
Por sus playas y costas
Totalmente atlánticas y en, algunos lugares, totalmente vírgenes. Se reparten por toda la costa portuguesa. Las más visitadas son:
En el Algarbe, al sur: Playa Marinha, Playa do Tunel en Albufeira o Playa Do Lobo en Faro.
- Cascais. En este caso destaca la Boca del Infierno, zona de costa con formaciones rocosas espectaculares.
- Nazaré, al norte de Lisboa e ideal para surfistas. En estas costas se han registrado las olas surfeadas más grandes del mundo.
Por su gente
El talante portugués es tranquilo, amable y hospitalario. Además, tienen buena conexión con sus vecinos ibéricos.
También es importante recordar que esa amabilidad aumenta si el visitante muestra aprecio por la cultura portuguesa y a su gente. No está demás aprender un poco de portugués, que «el saber no ocupa lugar».
No obstante, descubriréis que la mayoría de los lusos habla un buen español o hacen el esfuerzo para hablarlo.
Por su patrimonio religioso
Como España e Italia, Portugal es un país con muchos devotos y esto ha provocado que posea un patrimonio religioso impresionante donde peregrinan incluso personas de otros países. Algunos lugares que puedes visitar son:
- Santuario de Fátima (imagen de arriba). Al sur de Coimbra, el santuario de Fátima recibe cientos de miles de visitantes al año.
- Monasterio de Alcobaza. Iglesia Gótica y Monasterio Cisterciense construida en el siglo XII en estilo gótico temprano. Está muy cerca de Nazaré y es Patrimonio de la Humanidad.
- Monasterio de los Jerónimos. En Lisboa, del siglo XIV y también Patrimonio de la Humanidad.
Por su ambiente universitario en Coimbra
Lisboa y Oporto tienen sus zonas universitarias, pero es Coimbra, en la zona centro de Portugal, donde está el mejor ambiente universitario.
La razón de este ambiente tan estudiantil es que Coimbra fue la ciudad donde se inauguró la primera universidad en Portugal en el siglo XVI y que también fue capital del país en el siglo XIII.
Algunos de los edificios del complejo universitario son Patrimonio de la Humanidad. El más representativo es el que corona la ciudad:
Terminar -como octavo motivo– insistiendo en que Portugal está a horas en autobús, coche o avión y que incluso es un destino ideal para un fin de semana corto.