Muerde Madrid: una de las mejores tabernas de Malasaña

El barrio de Malasaña ha sido, es y será una de las zonas de Madrid más atractivas para tapear a cualquier hora del día. La que fuera sede de la conocida “movida madrileña” no ha dejado de renovarse en estos últimos años y hoy os ofrece un buen número de cervecerías, restaurantes y establecimientos de gran calidad culinaria. Uno de esos lugares es Muerde Madrid, una taberna en Malasaña con una gastronomía típica de la capital a la que añaden platos internacionales y deliciosas fusiones gourmet.

Tanto si residís en la ciudad como si la visitáis unos días, guardar un hueco para visitar esta típica taberna castiza. Os adelantamos lo que os vais a encontrar.

Sobre Muerde Madrid

Una de las razones que hicieron de Malasaña un barrio mítico para salir por Madrid fue la diversidad de locales: desde los orientados al pop hasta los más contraculturales y rockeros como el famoso Angie. Desgraciadamente, este local cerró en 2019, después de 30 años exactos de actividad.

Sin embargo, justo en San Vicente Ferrer nº 4, en un nuevo local reformado, se ha abierto Muerde Madrid, que apuesta por el clásico bar de tapas de Madrid con mesas y taburetes altos, espacioso y una fachada -como veis en la imagen de cabecera de este artículo- muy castiza que se adapta perfectamente al barrio de Malasaña.

Carta de Muerde Madrid

Estáis en el Madrid más castizo y hay platos que no podían faltar en la carta de esta taberna. Os hablamos primero de las tapas típicas de la ciudad y luego de la cocina internacional y gourmet que Muerde Madrid ha incluido en su carta.

Tapas y platos muy castizos

Un plato muy típico de Madrid es el Rabo de Toro, que el gran grupo madrileño Cabinete Caligari universalizó en su canción “Tócala Uli”. Os lo podéis tomar con una caña o con alguno de los buenos vinos que se sirven en Muerde Madrid. En cualquier caso, es una tapa con un precio muy popular y que en esta taberna se sirve en unidades y con cebolla, hierbabuena y mayonesa de jalapeños.

Otro plato castizo muy popular son los Huevos Rotos, ideal para compartir y que lo podéis consumir al estilo clásico con virutas de jamón ibérico, o evolucionado con atún picante y cebolla china.

Torrezno con patatas revolconas

Pero si hay una tapa que las tabernas más castizas han evitado que desaparezca, ese el Torrezno, que en Muerde Madrid se sirve con “patatas revolconas”.

Como veis en la imagen, la tapa tiene su consistencia. Ideal para recuperar energías después de un paseo por Malasaña. O preparar el cuerpo si luego vais a salir a tomar unas copas.

La carta de Muerde Madrid cuenta con más platos típicos de Madrid como la Ensaladilla Rusa, las Croquetas de jamón, cecina o queso, o la tortilla española con jamón, entre otros.

Cocina internacional y platos gourmet

La gastronomía es como el arte: no deja de romper límites, de ahí la fusión que hemos visto en los últimos años. En este sentido, Muerde Madrid, consciente de la internacionalidad de la ciudad y de que a muchos residentes y visitantes les gusta probar cosas nuevas, ha incluido una amplia variedad de platos y tapas con un toque foráneo sin perder la esencia castiza.

Pizza de Rabo de Toro

Un ejemplo es la innovadora Pizza de Rabo de Toro ¿La habéis visto en otro lugar? Pues ahí tenéis un ejemplo de fusión: clásica comida italiana con base cárnica castiza.

Si sois más de sándwiches, también podéis probar el de Roast Beef con espinaca Baby, emmental curado, pepinillo agridulce y salsa del chef.

Y si lo que os gusta es la cocina asiática, no os perdáis las Alitas coreanas hervidas en caldo cantonés y con cebolla roja entre otros ingredientes.

Carta de vinos

Cómo hacer una cata de vino

En la taberna Muerde Madrid podéis tomar de todo: cañas, vermouth, combinados y, sobre todo, vinos. Los podéis pedir por copa o, si vais en grupo, por botellas. En cualquiera de los casos, los productos en blancos y tintos son de la mejor calidad.

Si sois de tintos, los hay crianzas de Rioja, de las bodegas de López de Haro. También hay Riberas del Duero del 2016 (buena añada) como los de Emilio Moro. Y, por supuesto, vinos de Madrid como el Tagonius Roble del 2018.

Para los aficionados al blanco, la variedad también es importante: vallisoletanos de Rueda, Albariño de las Rías Baixas o Verdejos.

El Barrio de Malasaña

Para terminar esta recomendación gastronómica os tenemos que hablar del escenario que rodea a la taberna Madrid Muerde, es decir: el barrio de Malasaña.

Ya hemos mencionado que fue el epicentro de la “movida” por una serie de garitos que han pasado a la historia. Antes o después de pasaros por la taberna, os recomendamos visitar:

  • El Penta (Pentagrama). Es el pub que se menciona en la canción de Nacha Pop “La Chica de Ayer” y está a unos 50 metros al norte de la taberna, en la Calle de la Palma número 4.
  • Tupper Ware. Al lado del Penta y un clásico de la música alternativa.
  • Justo frente al Tupper Ware encontraréis Madrid me Mata, otro clásico de la “movida” que sigue sirviendo copas, poniendo música y ahora también es una especie de museo con proyecciones sobre todo el movimiento cultural de los años 80.
  • La Vía Láctea. Un poco más al oeste, a medio camino de la Plaza del Dos de Mayo.

¿Qué os parece el plan? Un poco de cultura musical, paseos por el mítico barrio de Malasaña y, para poner la guinda a la escapada urbana, unas tapas en Madrid Muerde.

Localización de Muerde Madrid

Deja un comentario sobre este plan: