Viajar con vino: todo su transporte y su conservación. ¿Se mantendrá bien?

Degustar los manjares y los vinos locales es una forma fabulosa de hacer turismo y conocer la cultura de otros países. Quizás a tu vuelta a casa quieras traerte unas botellas como recuerdo, pero, ¿sabes cómo garantizar la conservación del vino durante tu viaje? ¿Qué debes tener en cuenta para transportar vino? Te contamos todo lo que tienes que saber para que tus preciadas botellas lleguen a su destino en perfectas condiciones.

Viajes y vino: consejos para el transporte de vino embotellado

El vino es un producto delicado, que puede estropearse si no se mantiene en un ambiente con una temperatura y humedad controladas. La conservación del vino en casa es relativamente sencilla: solo tienes que guardarlo en un lugar fresco y bien ventilado, sin exposición directa a la luz solar. Sin embargo, cuando se trata de viajes y vino, la cosa puede complicarse.

¿Cómo se conserva el vino durante su transporte? ¡Aquí tienes algunos consejos que te serán de gran ayuda para hacerlo bien!

  • ¿Estas vacaciones has decidido apostar por el turismo nacional y disfrutar de los excelentes vinos españoles? Si quieres transportar vino por carretera o en tren, existen varias opciones. La más sencilla y económica es llevar el vino dentro de la maleta, envolviendo las botellas en papel de burbujas, una toalla o una prenda mullida para minimizar el riesgo de rotura. No obstante, te recomendamos que después guardes las botellas en una bolsa de plástico bien cerrada, ¡solo por si acaso!
  • A la hora de transportar botellas de vino, ten en cuenta que las partes más frágiles son el cuello y la base, así que asegúrate de que queden bien envueltas, para amortiguar posibles impactos. Tampoco es recomendable guardar muchas botellas juntas, ya que podrían chocar entre ellas.
  • Dependiendo de la cantidad de botellas que compres, también puedes transportar el vino en cajas, otra opción bastante segura para viajar.
  • Si hablamos de vinos internacionales, es probable que tu viaje implique pasar por el aeropuerto. ¿Se puede transportar vino en avión? Si bien la normativa vigente permite el transporte de vino embotellado en la bodega, dentro del equipaje facturado, pueden existir restricciones dependiendo de la compañía aérea o del país al que viajes. Además, es importante informarse sobre la cantidad máxima de botellas que puedes facturar sin necesidad de pasar por aduanas.
  • Muchas bodegas y tiendas de vino especializadas proporcionan embalajes especiales para facilitar la conservación del vino durante su transporte. Además, en ocasiones los establecimientos ofrecen la posibilidad de enviarte el vino a casa, para mayor comodidad.
  • Si los viajes y el vino van de la mano para ti, puedes considerar invertir en un maletín especial para el transporte de vinos, perfectos para proteger las botellas y garantizar la conservación del vino durante el trayecto.
  • Una vez en casa, recuerda dejar reposar las botellas durante unos días antes de consumirlas.

Tomando buena nota de estos tips, esperamos que tu viaje concluya con éxito y sigas disfrutando de los grandes vinos internacionales y españoles después de tus vacaciones. Así, ¡seguro que la espera hasta la próxima aventura será mucho más placentera!

Deja un comentario sobre este plan: