¿Cómo elegir el traje de neopreno para invierno?

B3 tienda de deportes acuáticosQue llegue la época invernal no significa que haya que dejar de practicar deportes acuáticos. Eso sí, hay que “abrigarse” bien y la mejor prenda es la llamada neopreno, muy utilizada por surfistas, buceadores o piragüistas. Una buena colección de los mismos la encontraréis en la tienda b3proshop.com. Por nuestra parte, con algunos productos de esta tienda online especializada en prendas y accesorios para la práctica de deportes acuáticos, hemos elaborado una breve guía sobre cómo elegir el traje de neopreno perfecto para poder seguir disfrutando de vuestro deporte preferido en invierno.

Lo más importante: la temperatura de las aguas

Traje de neopreno 4-3No es lo mismo practicar surf en el Cantábrico en pleno invierno que bucear en las costas de Mallorca. Mientras que en invierno la temperatura media del agua en Gijón está en torno a los 12º, en el Mediterráneo suele rondar los 20º, una temperatura que permite incluso poder bañarse o bucear sin traje.

Estas cuestiones las tienen muy en cuenta los fabricantes de trajes de neopreno que establecen unos grosores en los trajes según la temperatura del agua. Un ejemplo:

  • Para temperaturas de menos de 6ºC, trajes de 6/5 mm de grosor.
  • Entre 6ºC y 8ºC, trajes de 5 mm.
  • Para 9ºC y 12ºC, neoprenos de 5/4 mm.
  • Para temperaturas de entre 13ºC y 15ºC, trajes de 4/3.

Los últimos pueden ser los adecuados para prácticar surf en el Cantábrico, y uno de los modelos más demandados es el Neopreno Ride Engine Silo 4/3, que podéis ver en la imagen.

Qué tipo de deporte vais a practicar

Otro aspecto a tener muy en cuenta a la hora de elegir un traje de neopreno tiene que ver con el deporte acuático que vayáis a practicar. Las razones son tres:

  • Dependiendo del deporte, necesitaréis trajes más o menos flexibles.
  • También, la actividad deportiva os obligará a estar más o menos tiempo en el agua.
  • En el caso de que seáis buceadores, también hay que tener en cuenta que a mayor profundidad temperaturas más bajas.

Traje de neopreno para bucear¿Como elegir entonces el traje adecuado? Además del grosor del neopreno, hay que tener en cuenta las siguientes características:

  • Si vais practicar deportes en invierno como el kitesurf o el piragüísmo, necesitaréis un traje de neopreno flexible, y eso se consigue contando con más costuras rodeando las extremidades, para así poder moverlas con facilidad.
  • Si lo vuestro es el esnórquel o buceo, entonces es importante el sellado del traje para que no entre agua. Dos características de un buen traje que evita filtraciones son que cuente con solapas donde se cierran las cremalleras y sellados en las costuras.

En la imagen que adjuntamos a este apartado podéis ver un modelo RIP Curl Patrol 3/2. Fijaos en cómo se cierra en el cuello para evitar cualquier filtración.

Cuántas veces lo vais a utilizar

El tercer aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar un neopreno para el invierno es saber con qué periodicidad lo vais a utilizar. De nuevo, esta cuestión está relacionada con:

  • Trajes de neopreno fáciles de quitarLa calidad del neopreno. Si lo vais a utilizar mucho es mejor invertir un poco en uno de mayor calidad para que dure más.
  • La facilidad para ponérselo y quitárselo. Si sólo vais a practicar deporte un par de veces al año, el hecho de que se tarde más en ponerse el neopreno no es tan importante que si lo vais a utilizar todos los días.

En cualquier caso, en la tienda B3 hay una amplia oferta de trajes. De hecho, el modelo Prolimit Fusion 3/2 aúna facilidad para ponérselo y quitárselo (gracias a su cremallera vertical), flexibilidad y capacidad de sellado y, muy importante, un precio muy asequible. Ideal también para los que empecéis en el mundo de los deportes acuáticos y no queráis gastaros mucho dinero.

* * *

Veis que fácil es elegir el neopreno correcto para el invierno. Además, en B3 os lo envían a casa en 24/48 horas y el envío es gratis si residís en la Península.