Aunque los carnavales de Brasil sean los más espectaculares, en España hay también algunos a la altura, como los de las Islas Canarias, los de Cádiz o Málaga. Os dejamos información de los mejores carnavales de España.
Contenidos
Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria

Sin duda son un clásico de entre todos los carnavales y un momento en el que la isla canaria se llena de luz y alegría. Como en otros carnavales de España, hay concursos de murgas, comparsas, reina del Carnaval y pasacalles para disfrutar durante unas semanas.
El carnaval cuenta con varias galas, como la Gala de la Reina y la Gala Drag Queen, que atraen a miles de personas de todo el mundo cada año. Durante estas galas, los participantes desfilan en trajes espectaculares y coloridos, compitiendo por los títulos de Reina del Carnaval y Drag Queen del Carnaval.
- Fechas 2023: 10 de febrero al 5 de marzo.
- Reserva hotel en Trivago.
Carnavales en Santa Cruz de Tenerife

No muy lejos de Gran Canaria, en la isla vecina de Tenerife, podéis disfrutar de otro de los grandes carnavales de nuestro país y que compite en luminosidad y grandeza con los carnavales de todo el mundo.
El carnaval comienza con la elección de la Reina del Carnaval y la Gala de la Elección de la Reina, un evento en el que las participantes lucen trajes espectaculares y coloridos. También hay una Gala de la Reina Infantil, que está destinada a los más pequeños.
- Fechas 2023: 20 de enero al 26 de febrero.
- Reserva hotel en Trivago.
Carnavales de Cádiz

Además de la fiesta, la música y los trajes de carnaval, en Cádiz se cantan las mejores chirigotas, ya un género de la música y el sentido del humor. Además de las chirigotas, también hay otros tipos de agrupaciones, como comparsas, coros y cuartetos, que compiten en diferentes categorías.
Durante los carnavales, se celebran numerosos eventos y concursos, como el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC), donde las agrupaciones compiten por los primeros premios en cada categoría. También hay desfiles de disfraces, concursos de coplas y cabalgatas de carnaval, entre otras actividades.
- Fechas 2023: 16 al 26 de febrero.
- Reserva hotel en Trivago.
Carnavales de Málaga

El evento principal del Carnaval de Málaga es la Gran Batalla de Flores, que es un desfile de carrozas decoradas con flores, música y color. Otras actividades destacadas incluyen la elección de la Reina del Carnaval y la Gala Drag Queen.
La gastronomía también es un elemento importante del Carnaval de Málaga, y es posible degustar una gran variedad de platos típicos de la región, como el pescaíto frito o las migas.
- Fechas 2023: del 26 de enero al 10 de febrero.
- Reserva hotel en Trivago.
Carnavales de Solsona (Lleida)

Se celebran desde el siglo XVIII y son de Interés Turístico Nacional gracias a la famosa procesión de los gigantes, donde enormes disfraces componen uno de los pasacalles más interesantes de todo los carnavales.
Los Carnavales de Solsona también son conocidos por sus «guerrillas«, que son desfiles de comparsas que se lanzan harina y otros polvos de colores entre sí y con el público. Además de las guerrillas, una de las tradiciones más destacadas de los Carnavales de Solsona es el Jueves Lardero, un día en el que la gente sale a la calle a comer la tradicional tortilla de butifarra (una salchicha catalana) y hacer picnics en el campo.
Otra tradición importante es la celebración de la Mostra de la Cuina del Porc, un evento gastronómico donde los restaurantes y bares de la ciudad ofrecen platos elaborados con productos de cerdo.
- Fechas 2023: antes del Jueves Lardero al Miércoles de Ceniza.
- Reserva hotel en Trivago.
Carnavales de Vilanova i la Geltrú, Barcelona

Los Carnavales de Vilanova i la Geltrú son conocidos por sus «collas«, que son grupos de personas disfrazadas que desfilan por las calles de la ciudad en una especie de competición de sátira y humor.
El evento principal del Carnaval de Vilanova i la Geltrú es la «Rúa«, un desfile de carrozas que tiene lugar en el último día de los carnavales. Otra tradición importante es la «Cercavila de la Taronjada«, un desfile en el que se lanzan toneladas de naranjas a la multitud, lo que hace que esta celebración sea única y diferente a otros carnavales.
Los Carnavales de Vilanova i la Geltrú también son una experiencia gastronómica. Es posible degustar una gran variedad de platos típicos de la región en los numerosos bares y restaurantes de la ciudad, como la «xatonada» (ensalada con salsa de nueces y bacalao) y la «escudella» (un guiso tradicional catalán).
- Fechas 2023: del 26 de enero al 29 de febrero.
- Reserva hotel en Trivago.
Carnavales de Badajoz

Destaca sobre todo su concurso de murgas en directo. Dado el éxito de este evento, Renfe habilita un número mayor de trenes durante el carnaval. ¡No os lo podéis perder!
Otro evento principal del Carnaval de Badajoz es la «Gran Cabalgata», un desfile de carrozas que tiene lugar en el último día de los carnavales. También es muy popular el concurso de comparsas, en el que los grupos participantes compiten en diversas categorías.
Además del ambiente festivo, os recomendamos degustar una gran variedad de platos típicos de la región en los numerosos bares y restaurantes de la ciudad, como la «chanfaina» (un guiso hecho con carne, arroz y especias) y el «bacalao a la extremeña».
- Fechas 2023: del 17 al 26 de febrero.
- Reserva hotel en Trivago.
Carnaval de Entroido en Verín

El carnaval o Entroido en Verín (Ourense) es de los más populares de Galicia y conserva la tradicionalidad de los carnavales más antiguos de España.
El desfile principal del Carnaval de Entroido en Verín es conocido como «la xeneráu» y es un espectáculo impresionante que atrae a muchos visitantes cada año.
Una de las tradiciones más destacadas del Carnaval de Entroido en Verín es el «Cigarrón». Los Cigarrones son hombres disfrazados con trajes de piel de cabra y máscaras de madera que se dedican a perseguir a la multitud con látigos y castañuelas. Se cree que esta tradición tiene sus raíces en ritos paganos de la antigüedad.
- Fechas 2023: 17 de enero a Miércoles de Ceniza.
- Reserva hotel en Trivago.
Carnaval de Miguelturra

Además del desfile, el Carnaval de Miguelturra también incluye otros eventos como concursos de disfraces, actuaciones de música y baile en las calles, y actividades infantiles. También hay una feria gastronómica en la que se pueden degustar los platos típicos de la región, como las migas, los callos y los dulces caseros.
Otra de las tradiciones del Carnaval de Miguelturra es el «Día del Jueves Lardero», que se celebra el jueves anterior al martes de carnaval. Este día se celebra una fiesta en la que se comen productos tradicionales como la tortilla de bacalao y la longaniza, y se bebe vino y aguardiente.
- Fechas 2023: desde el 5 de febrero al Miércoles de Ceniza.
- Reserva hotel en Trivago.
Carnaval de Villarrobledo

Este carnaval es el único en Castilla-La Mancha declarado de interés nacional y eso ha provocado que la ciudad, de 27 mil habitantes, alcance casi los 100 mil durante el carnaval. ¡Impresionante!
En el caso de la población manchega, las actividades comenzaron el día 23 de febrero y terminarán el 3 de marzo. Entre las más interesantes se organizan:
- VIII Comida Manchega Solidaria.
- Carnaval Infantil.
- Gran Baile de Disfraces con la Orquesta Ópalo.
- Entierro de la Sardina (1 de marzo).
- Gran Desfile Infantil Local y Regional.
- Concurso de Gachas.
Además, el pueblo tiene otros atractivos para disfrutar de un fin de semana.
- Fechas 2023: del 18 al 25 de febrero.
- Reserva hotel en Trivago.
Carnaval de Villanueva de Valrojo

En la provincia de Zamora se celebra este año entre el 24 de febrero y el 3 de marzo. Aunque el evento no es comparable con el festival de Cádiz, es uno de los más antiguos de Castilla León y lo organizan todos los años con cada vez más éxito: concursos, conciertos, pasacalles y la presencia de El Demonio y Sus Secuaces para cerrar el carnaval. La creatividad de los vecinos de la comarca es impresionante. Todo un evento en una zona de turismo rural muy interesante.
La población, además, permite un ideal fin de semana de turismo rural. La propia Villanueva de Valrojo posee casa rural y se encuentra en la Reserva Nacional de la Sierra de la Culebra, repleta de rutas ecoturísticas a pie y en bicicleta.
Carnaval de Santoña, Cantabria

Otro carnaval que se celebra durante varias semanas es el de Santoña o Carnaval del Norte (desde el 18 de Febrero al 11 de Marzo), desde luego, el más importante de Cantabria. Entre sus múltiples actividades destaca el Juicio en el fondo del mar y entierro del besugo, celebrado el 4 de marzo y el Día del Trasmerano para cerrar el carnaval.
- Fechas 2023: del 18 de febrero al 11 de marzo.
- Reserva hotel en Trivago.