Dónde alojarse en Cabo de Gata

¿Estáis pensando en pasar un fin de semana en Cabo de Gata y no sabéis dónde alojaros? En este artículo os mostraremos las mejores zonas donde dormir en este maravilloso parque natural de Almería.

Dónde está Cabo de Gata

Cabo de Gata es un pueblo de la costa de Almería que da nombre al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Aunque esta parte de la costa andaluza se cuida mucho del turismo masivo, hay posibilidades de alojarse dentro del parque en distintas poblaciones que describiremos a continuación.

Pueblo Cabo de Gata y playa

Es una zona de gran interés turístico. La playa de Cabo de Gata es una de las más conocidas de la zona y es perfecta para los amantes del sol y la playa. Además, en el pueblo de Cabo de Gata podréis encontrar numerosos bares y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local.

La Almadraba de Monteleva – Salinas de Cabo de Gata

Es otra zona interesante para alojarse en Cabo de Gata. Hay que destacar su patrimonio natural, histórico y cultural. Aquí tendréis la posibilidad de visitar las famosas salinas de Cabo de Gata, que se utilizan para producir sal marina de gran calidad. También, os recomendamos visitar la solitaria Iglesia de La Almadraba de Monteleva o Iglesia de Las Salinas.

El Faro de Cabo de Gata

Es otro lugar que no podéis perderos. Este faro es uno de los más antiguos de la costa española y ofrece unas vistas impresionantes de la costa de Almería. Además, cerca del faro encontraréis varias zonas de acantilados que son perfectas para hacer senderismo. Hay parking y un centro de interpretación llamado Aula del Mar.

El Pueblo de San José

Es otra opción para alojarse en Cabo de Gata. Este pueblo se encuentra en el centro del parque natural, en la costa, y cuenta con una gran variedad de bares y restaurantes.

Además, desde aquí podréis acceder a algunas de las playas más bonitas del parque, como la playa de Mónsul o la playa de los Genoveses, al sur del  municipio y donde está el Bunker II de Cala Genoveses.

El Pozo de los Frailes

Es una zona tranquila y de interior con mucho encanto, ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro y visitar lugares como el Molino del Pozo de los Frailes o la Playa de los Escullos.

La Isleta

Una zona costera muy pintoresca donde encontraréis varias playas y calas de gran belleza, como la Cala del Peñón Blanco.

La Caldera Volcánica de Majada Redonda

Es otra zona interesante para visitar. Esta caldera volcánica es una de las más importantes de la Península Ibérica y ofrece unas vistas impresionantes del parque natural. Se puede llegar haciendo senderismo.

Rodalquilar

Es una zona con mucha historia y donde está el antiguo centro minero de Rodalquilar, el Ecomuseo La Casa de los Volcanes-Medio Ambiente o la cueva, al noroeste, donde se grabaron escenas de Indiana Jones.

Las Negras

Otra zona costera con mucho encanto que destaca por la tranquilidad de sus playas y la posibilidad de visitar lugares. a cuatro kilómetros al sur, como la Torre de los Alumbres, una antigua fortaleza defensiva del siglo XVI.

Agua Amarga

El pueblo de Agua Amarga tiene una bonita playa de arena dorada y aguas cristalinas, rodeada de impresionantes acantilados y paisajes rocosos. Además, cuenta con una gran variedad de restaurantes y bares que ofrecen mariscos frescos y platos típicos de la zona.

Carboneras

Este pueblo cuenta con una amplia variedad de playas, algunas de ellas muy tranquilas y otras más animadas, ideales para practicar deportes acuáticos. Además, el paseo marítimo es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de los bares y restaurantes locales.

Mojácar

Situado en lo alto de una colina, Mojácar ofrece unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo. Además, cuenta con un centro histórico muy bien conservado y una gran variedad de bares y restaurantes que ofrecen platos típicos de la zona. También hay una extensión de urbanizaciones a un kilómetro en la costa.

Deja un comentario sobre este plan: