Tu guía completa para disfrutar del surf en España
¿Eres un apasionado del surf? ¿Estás buscando el lugar perfecto en España con las mejores olas para surfear? ¡No busques más! No necesitas viajar al extranjero para practicar surf, ya que en España encontrarás playas con olas espectaculares para disfrutar de tu deporte favorito.
Contenidos
Destinos para hacer surf en España
Surf en Barcelona
Descubre la posibilidad de practicar surf en Barcelona, donde cada vez más aficionados disfrutan de sus olas. Madruga para aprovechar las mejores condiciones en la costa catalana y encuentra escuelas como Pukas Surf en la calle Marina.
- Playa de la Barceloneta: Accesible y popular en la costa del Maresme, ideal para alojarte en Barcelona y combinar el surf con el turismo en la ciudad. Llega fácilmente en transporte público y disfruta de sus olas y ambiente vibrante.
- Playa de Masnou: Zona tranquila en Barcelona, conocida por su protección contra el viento. Disfruta de olas suaves y una experiencia de surf más relajada gracias a las rocas que reducen las corrientes de viento.
Surf en Valencia
Aunque los días perfectos no sean frecuentes, hay oportunidades para surfear en Valencia. La playa del Dosel en Gandía ofrece condiciones favorables en invierno, con olas y duración prolongada. Oliva, cerca de Gandía, es otro destino popular con olas de tamaño estándar y un ambiente acogedor para practicantes de surf de todos los niveles.
Surf en el País Vasco
Paraíso europeo del surf, el País Vasco reúne a apasionados de este deporte. Especialmente en estas dos playas:
- Zarautz: Playa ideal en el País Vasco para surfistas de todos los niveles. Ambiente familiar en el extremo occidental, surfistas en el centro, y flora y fauna costera en el extremo oriental. Escenario de competiciones de surf y punto de encuentro de la comunidad de surfistas.
- Meñakoz: Playa desafiante en el País Vasco con olas de gran altura. Requiere una tabla larga y ofrece trucos profesionales. Punta Galea Challenge en octubre y una costa con más rocas que arena, evitando olas monótonas.
Surf en Fuerteventura
Conocida como el «Hawái europeo», Fuerteventura es ideal para los amantes del surf. Sus olas tienen buena altura y duración, y cuenta con academias de surf para recibir consejos sobre condiciones y equipo.
- Majanicho, Corralejo y la isla de los Lobos: Playas completas en Fuerteventura para surfistas experimentados. Oleaje de calidad, rompiendo en arrecifes de roca, permitiendo practicar trucos y pasar más tiempo en la tabla.
Otras buenas playas para hacer surf en España:
- Playa de Mundaka (País Vasco): Mundaka es reconocida mundialmente por su oleaje único, alcanzando hasta 350 metros de recorrido y 4 metros de altura, con predominio de olas hacia la izquierda, ideal para controlar la tabla.
- Playa de Rodiles (Asturias): Destacada en Asturias, ofrece olas rompiendo hacia la izquierda con recorrido de 2,5 metros y variación según el clima.
- Playa de Salinas (Asturias): Con un clima constante, esta playa tiene olas frecuentes y peligrosas, rompiendo en varias direcciones, ideal para deportistas de todos los niveles.
- Playa de Somo (Cantabria): Extensa playa de 4 km, con olas para expertos y principiantes, designada reserva natural para surfistas y ambiente tranquilo.
- Playa de Razos (Galicia): En Galicia, ofrece oportunidades para aprender y mejorar el surf, con extensas playas y un buen oleaje durante el verano.
- Playa del Confital (Gran Canaria): Playa bien cuidada, aguas cristalinas y oleaje desafiante para surfistas expertos, alejada del centro para disfrutar de tranquilidad y paisajes.
Rutas para surfear en España
A la hora de planificar una ruta de surf en España, la elección de las playas dependerá de tus gustos y preferencias personales. Sin embargo, en general, los surfistas tienden a buscar una ruta que incluya playas con diferentes características, como olas más altas y largas u olas más cortas y con menor volumen, para así poder perfeccionar su técnica.
Ruta 1
5 playas en 5 provincias del norte de España, ideal para surfistas. Destinos incluyen Motrico (País Vasco) con olas moderadas, Liencres (Cantabria) con aguas cristalinas, Tapia de Casariego (Asturias) reconocida internacionalmente, Muxía (La Coruña) con oleaje constante, y Pontevedra con olas desafiantes.
Ruta 2
Zarautz (País Vasco), «corona» de las playas de España, con variado oleaje y una cultura surfista destacada. Somo (Cantabria), playa extensa de más de 4 km con oleaje impredecible y reconocida academia de surf. Rodiles (Asturias), olas de más de 2,5 m para perfeccionar trucos. Pantín (La Coruña), sede del Pantín Classic Galicia Pro y atractivo turístico durante eventos de surf profesionales.
Recomendaciones para tu viaje de surf en España
- Analiza cuidadosamente las condiciones del oleaje, como altura, duración, temperatura y dirección del viento, teniendo en cuenta tu nivel de habilidad en el surf y evitando costas con oleajes peligrosos si eres principiante.
- Respeta a otros surfistas y considera buscar playas menos conocidas por turistas para disfrutar de una experiencia más tranquila en destinos populares.
- Prepárate adecuadamente para la temperatura del agua, que puede variar según la temporada, utilizando el equipamiento adecuado para mantenerse cómodo y seguro.
- Investiga y familiarízate con las playas que visitarás, asegurándote de contar con el equipo necesario y considerando la posibilidad de utilizar tablas específicas según las condiciones del oleaje en cada destino.
Si estás planificando realizar un viaje para practicar surf, no dudes en contratar el servicio de envío de tablas de surf y equipaje con Sinmaletas. ¡Tu viajas y tu equipaje te espera allí!