El surf se puede practicar en cualquier época del año, pero el invierno suele ser la temporada preferida por los surfistas experimentados. En esta época del año, las olas suelen ser más grandes y potentes, lo que permite realizar maniobras más complejas.
Si ya eres un surfista experimentado o quieres enfrentarte a grandes olas, sigue leyendo para organizar tu escapada este invierno.
Contenidos
Surf camp en Cantabria

Para disfrutar de este deporte en invierno, primero hay que elegir el lugar donde hacerlo. Nosotros te recomendamos este surf camp de invierno. Su nombre es Berria Surf School y es una de las mejores escuelas de surf del Mar Cantábrico. Se encuentra ubicada en la playa de Berria, en Santoña, Cantabria.
¿Por qué este surf camp? Porque esta playa es conocida por sus olas potentes y consistentes, lo que la convierte en un lugar ideal para practicar surf, tanto para principiantes como para experimentados.
Además, Berria Surf School te ofrece unos servicios completos para disfrutar del surf independientemente de tu nivel:
- Cursos de surf: La escuela ofrece cursos para principiantes, intermedios y avanzados. Los cursos para principiantes son ideales para aprender los conceptos básicos del surf, mientras que los cursos para experimentados están diseñados para mejorar la técnica y las habilidades.
- Alquiler de equipo: Como tablas, remos y trajes de neopreno.
- Transporte: También servicio de transporte desde Santander y otros lugares de Cantabria.
- Alojamiento: Cuentan con un chalet frente a la playa.
Equipo necesario para practicar surf en invierno

En el surf camp mencionado y otros pueden proporcionarte un equipamiento completo para practicar este deporte. No obstante, si te inicias en él y quieres llevar tu propio equipo para surfear en invierno, esto es lo imprescindible.
Traje de neopreno
El traje de neopreno es la pieza más importante del equipo de surf en invierno. Debe ser lo suficientemente grueso para mantener el cuerpo caliente, pero también flexible para permitir el movimiento.
En cuanto al grosor del traje, este debe adaptarse a la temperatura del agua. Para temperaturas del agua de entre 10 y 15 grados centígrados, se recomienda un traje de neopreno de 5/4 mm. Para temperaturas del agua inferiores a 10 grados centígrados, se recomienda un traje de neopreno de 6/5/4 mm o incluso más grueso.
Además del grosor, también es importante tener en cuenta el tipo de traje de neopreno. Los trajes de neopreno de una pieza son los más comunes, pero también hay trajes de neopreno de dos piezas, que pueden ser más cómodos para algunos surfistas.
Tabla
La tabla de surf también es importante para practicar surf en invierno. Se recomienda utilizar una tabla de surf de tamaño adecuado para el nivel de experiencia del surfista.
Para surfistas principiantes, se recomienda utilizar una tabla de surf grande y estable. En el caso de los más experimentados, se puede utilizar una tabla de surf más pequeña y maniobrable.
Aletas
Las aletas son necesarias para propulsar la tabla de surf. Es recomendable utilizar aletas de buena calidad, que sean resistentes y duraderas.
Para surfistas principiantes, se recomienda utilizar aletas de tamaño mediano. Y los más expertos suelen utilizar aletas de tamaño más grande, que proporcionan más potencia.
Otros accesorios
Además del traje de neopreno, la tabla y las aletas, también hay otros accesorios que pueden ser útiles para practicar surf en invierno. Estos accesorios incluyen:
- Gorro: Para proteger la cabeza y las orejas del frío.
- Gafas: Que protegen los ojos del viento y del agua salada.
- Guantes: Para mantener las manos calientes.
- Camiseta térmica: Hacer lo propio con el cuerpo.
- Calcetines de neopreno: Ayudan a mantener los pies calientes.
Consejos para practicar surf en invierno
Para terminar esta breve guía para surfear en invierno, si eres principiante, no te vendrán mal estos consejos:
- Elegir el lugar adecuado: Las playas con fondos arenosos son las más seguras, ya que reducen el riesgo de lesiones.
- Prepararse físicamente: El surf es un deporte exigente, por lo que es importante estar en buena forma física antes de practicarlo.
- Evitar riesgos: Es importante evitar los riesgos asociados al surf en invierno, como las corrientes de resaca y las bajas temperaturas.
- Comprueba las previsiones meteorológicas antes de ir a surfear.
- Surfea con amigos o en un grupo. Nunca lo hagas solo.
- Haz descansos frecuentes para calentarte.
- Y bebe mucha agua para evitar la deshidratación.
Además de las ventajas de surfear olas más grandes, el surf en invierno también te permitirá conocer y aprender de grandes expertos de este deporte.