Qué hacer en la isla de Tabarca, Alicante

Con algo menos de dos kilómetros de longitud, la Isla de Tabarca se encuentra a menos de una legua náutica (cinco kilómetros) de la costa de Alicante, concretamente frente a la población de Santa Pola, una destino turístico también de primer orden. Os contamos qué hacer en la Isla de Tabarca: playas, gastronomía, patrimonio y mucho más.

Prepara tu temporada playera

Crema de sol para verano

Seguro que os pasa todos los años: cuando toca ir a la playa, os veis sin los recursos mínimos porque se os ha olvidado comprar la crema solar. Estas cosas, que parecen secundarias, por el contrario, son muy importantes, sobre todo para protegeros del sol, que incluso con crema hay que tomarlo con moderación.

Entre esos accesorios que hay que ir preparando -si los compráis en primavera son más baratos- también hay que tener en cuenta el sombrero y buscar una buena tienda para comprar gafas de sol de calidad. Al igual que la crema para protegerse la piel, también hay que cuidar de los ojos.

No hay que olvidar tampoco la nevera, unas buenas chanclas, bermudas y traje de baño.

El archipiélago de Tabarca

Archipiélago de Tabarca

En España hay muchas más islas y archipiélagos de los que creemos. Multitud de ellos, de hecho. Y uno de estos es el de Tabarca, a unos cinco kilómetros del municipio de Santa Pola, Alicante, compuesto de varias islas entre la que destaca la propia Tabarca.

Esta, con 1.800 metros de longitud, cuenta su propio faro, 11 restaurantes, tres alojamientos, puerto y hasta una iglesia: la de San Pedro y San Pablo. Los vemos más en detalle.

Qué hacer y ver en la Isla de Tabarca

A continuación os dejamos algunas de las actividades y lugares de mayor interés.

Playas de Tabarca

Playas isla de Tabarca

Tanto las playas como las calas de la isla forman parte de una reserva marina de 1400 hectáreas que rodea la isla. En calas y en playas, las aguas son cristalinas y destaca la propia Playa de Tabarca con 200 metros de longitud, 30 metros de ancho y todos los servicios turísticos.

Patrimonio histórico

Qué hacer en la Isla de Tabarca

Fue Carlos III quien, en el siglo XVIII, mandó construir una fortaleza para defender la isla de piratas y para proteger a los pescadores que vivían allí y de origen genovés. De esa fortaleza –actual Patrimonio Histórico– todavía queda la parte norte, y de la época algunos monumentos como la Iglesia de San Pedro y San Pablo, construida sobre una capilla anterior en 1779.

Además, si queréis conocer mejor la historia de la isla, justo detrás de la playa de Tabarca se encuentra el Museo Nueva Tabarca. En él encontraréis objetos recuperados de la isla, herramientas y amplia documentación y audiovisuales sobre la historia y usos de los isleños.

Patrimonio natural

La isla de Tabarca también es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. De hecho, la mayor parte de la isla –al este de la playa– es totalmente virgen, con excepción del faro, en la parte más alta de la ínsula, y la Torre de Sant Joseph, a unos cuatrocientos metros.

Esa riqueza natural os permitirá hacer senderismo por la zona oriental, visitar calas apartadas o alquilar una embarcación para recorrer el litoral de la isla, Reserva Marina I’lla de Tabarca.

De compras por Tabarca

Calles de la isla de Tabarca

¿Veis en la imagen que calle tan concurrida? Es d’en Mitg-tabarca, que atraviesa el casco y cuenta con tiendas y restaurantes.

De todas las tiendas, recomendaros Souvenirs art i regals donde podéis comprar algo de artesanía. En otras calles, encontraréis otros comercios como pequeños supermercados para comprar comida y poder cocinar en vuestro apartamento.

Gastronomía y ocio en Tabarca

Restaurantes en Isla de Tabarca

Más de dos docenas de restaurantes a elegir. La mayoría están en el casco, aunque si queréis probar marisco y pescado fresco, al este de la playa contáis con un pequeño complejo donde hay seis restaurantes con amplias terrazas y especializados en productos del mar y con buenos precios.

Ya en la zona oeste de la playa, antes de entrar en al Ciudadela de Tabarca, hay tres restaurantes más a pie de playa, y dentro del pueblo, otros tantos donde elegir.

¿Qué platos os recomendamos? No os perdáis:

  • Los distintos arroces valencianos.
  • El caldero de Tabarca.
  • El fideguá.
  • Y, por supuesto, la paella.

Y ya para terminar nuestra recomendación, si queréis alargar un poco la noche, en Tabarca hay varios pubs como Snackbar Chiqui o la Taberna Engañosa donde tomar una cerveza y escuchar algo de música antes de retiraros a descansar a vuestro apartamento de lujo que os hemos recomendado.

Cómo llegar a la isla

Cómo llegar a Tabarca

Dada la cercanía con la costa alicantina, hay catamaranes y barcas que viajan de forma regular a la isla durante la temporada de verano por alrededor de 20 euros ida y vuelta. La excursión puede ser de un día, para disfrutar de la gastronomía de la isla basada en arroces, o se puede permanecer en la isla unos días en algunos de los alojamientos que existen y aprovechar para hacer submarinismo.

Donde alojarse en Tabarca

Hoteles en Tabarca

El flujo del turismo ha provocado la proliferación de recursos turísticos. Existen tres alojamientos, uno de ellos solía ser la Casa del Gobernador de la isla, además de otros alojamientos como la Casa de la Trancada.

Estos hostales, hoteles y casas de alquiler conservan el más puro estilo mediterráneo con habitaciones de ensueño para disfrutar de una experiencia inolvidable.

Deja un comentario sobre este plan: