Las vacaciones son un momento ideal para disfrutar en familia y, si tienes bebés o niños pequeños, los triciclos son una imprescindibles para que también los más pequeños participen en todas las actividades.
En este artículo, con la ayuda de la tienda online https://www.triciclodebebe.com, te ofrecemos una guía bastante completa para elegir el triciclo para bebés perfecto para tus vacaciones. Abordaremos los diferentes tipos de triciclos, cómo elegir el adecuado para tu hijo y cómo llevarlo de forma segura y cómoda en tu coche u otro transporte.
Contenidos
Clases de triciclos y forma de elegirlos
La principal clasificación de los triciclos tiene que ver con la edad del niño o niña. Después de este criterio, también los puedes elegir por diseño, seguridad y tipo de terreno por el que va a transitar. Empecemos por la edad para que veas cómo se clasifican.
Por edad
Abarcan de 1 a 7 años con las siguientes divisiones:
Triciclos para bebés de 1 a 3 años: Estos triciclos son ideales para niños que aún no saben pedalear. Además, cuentan con un manillar para que los padres puedan dirigir el triciclo, y un cinturón de seguridad para mantener al niño seguro.
- Triciclos para bebés de 3 a 5 años: En este caso, ya incluyen pedales para que los niños puedan aprender a pedalear, además del manillar y cinturón de seguridad. Un ejemplo de triciclo de este tipo es el evolutivo, que puedes ver en la imagen, y que incluye capota para resguardar al niño o niña del sol.
- Triciclos para bebés de 5 a 7 años: Estos triciclos son para niños que ya saben pedalear con soltura. Tienen un manillar ajustable para que los niños puedan crecer y seguir utilizando el triciclo.
Por terreno
Esta segunda clasificación es muy importante porque no tenerla en cuenta puede hacer que tu hijo o hija no disfrute de las vacaciones o escapada. De forma general, hay dos tipos de triciclos según el terreno:
- Triciclos para pisos urbanos: Estos triciclos están diseñados para circular por terrenos urbanos, como asfalto y caminos pavimentados. Suelen ser ligeros y fáciles de manejar. Las ruedas, como con las bicicletas, son lisas para deslizarse mejor por baldosas de paseos y asfalto.
- Triciclos para bebés todoterreno: Están diseñados para circular por terrenos más difíciles, como tierra, arena y hierba. Suelen ser más robustos y tienen ruedas más grandes. También puedes utilizarlos por suelo urbano, pero el desgaste de la rueda es mayor.
Por características de seguridad
La seguridad de los más pequeños es esencial, incluso cuando circulen a poca velocidad. En este sentido, las diferencias son las siguientes:
- Triciclos con cinturón de seguridad: Son una característica de seguridad esencial para los triciclos para bebés. De hecho, casi todos lo incluyen.
- Triciclos con frenos: Los frenos son otra característica de seguridad importante. Son más propios para niños de 5 a 7 años que manejan con más habilidad el triciclo.
- Triciclos con ruedas antipinchazos: Es una característica accesoria, pero te ahorrarás dinero en reparaciones, especialmente si transitas por terrenos difíciles.
Por diseño

Te sorprenderías de la gran cantidad de diseños que existen, tanto para adaptarse a los niños, como a los gustos de los padres. Además de los mencionados «evolutivos», en la tienda triciclodebebe puedes adquirirlos:
- Triciclos plegables: Son esenciales para poder transportarlos con comodidad o guardarlos en casa sin ocupar mucho espacio.
- Triciclos gemelares: Como ves en la imagen, te permtirán llevar a dos niños al mismo tiempo.
Otra cuestión en cuanto al diseño tiene que ver con los colores y formas de los triciclos. En la tienda mencionada los podrás adquirir en formato clásico o hasta con forma de motocicleta.
Consejos para llevar un triciclo para bebés de vacaciones
Lo primero de todo es, por supuesto, haber comprado un triciclo con el tamaño correcto para poder meterlo en el maletero del coche. Recuerda que los plegables son ideales en este sentido. Y si viajas en tren o autobús, también es importante tenerlo en cuenta.
Otro aspecto importante es el peso, que si es demasiado, te puede hacer incómodo el meterlo y sacarlo del transporte. En general, para viajar es mejor adquirir triciclos ligeros, mientras que los más pesados los puedes tener en casa para ir con tu hijo o hija al parque cerca de tu domicilio.
Teniendo en cuenta estas dos útimas cuestiones, ya podrás elegir mejor el trasporte para marcharte de vacaciones.
Para terminar, como último consejo, tampoco olvides elegir un destino que cuente con paseos o zonas donde poder utilizar el triciclo. Sería un contratiempo que, por no comprobarlo, llegarás a tu destino turístico y tu hijo o hija no pudiera divertirse con su triciclo.